12 de mayo de 2025. | Nº de edición: 1559

El Sindicato Mexicano de Electricistas denunció intento de sabotaje y un posible golpe violento contra su proceso electoral

Acusan a una agrupación externa de intentar infiltrar ilegalmente una planilla para desestabilizar al sindicato y forzar la intervención del Estado.

El Sindicato Mexicano de Electricistas SME emitió una denuncia pública en la que denuncia una supuesta conspiración política orientada a sabotear el proceso electoral interno que se encuentra en curso. La organización sindical calificó los hechos como “un golpe violento de carácter charril y golpista”, que buscaría alterar el orden democrático y legal de la organización.

En el comunicado, firmado por el Comité Central y las Comisiones Autónomas del SME, se señala directamente a la Asociación Civil “Frente Amplio de Unidad (FAU)” como responsable de intentar registrar una planilla sin cumplir con los requisitos legales y estatutarios. Según el SME, este grupo actúa con “total impunidad” y con el objetivo de generar un conflicto que culmine en la anulación del proceso electoral.

“No se trata de un error o negligencia, es un acto deliberado de provocación”, aseguró el espacio sindical, que también advirtió que el FAU pretende victimizarse y criminalizar a la actual dirigencia sindical. Además, denunciaron que esta agrupación prepara una posible irrupción violenta en sus instalaciones, e informaron que cuentan con “audios y videos” que probarían una asociación delictiva.

La dirigencia sindical también evidenció que este intento de desestabilización podría derivar en la intervención del Estado. “Buscan provocar un clima de tensión y confrontación que sirva de justificación para que las autoridades interfieran y anulen nuestro proceso electoral democrático”, explicaron.

Entre las demandas del sindicato se incluye un llamado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que mantenga el criterio de legalidad y no ceda ante presiones políticas, así como a las autoridades de seguridad para que tomen “medidas cautelares inmediatas” que eviten escenarios de violencia.

Asimismo, solicitaron a la Fiscalía General de la República que inicie una investigación de oficio por los presuntos delitos de conspiración y asociación delictuosa.

En el cierre del documento, el SME afirma que se trata de una situación crítica para la legalidad sindical: “Nos encontramos ante un momento delicado, en el que la legalidad y la democracia sindical están siendo puestas a prueba por actores que no aceptan el Estado de derecho”.

El sindicato responsabilizó públicamente a Rosendo Flores Flores, Mario Benítez Chávez, Ramón Pacheco Yáñez y a la mesa directiva del FAU por cualquier acto de violencia que pudiera surgir, así como por posibles daños al patrimonio sindical.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar