spot_img
spot_img

26 de junio de 2024. | Nº de edición: 1239

El sector trabajador español pide que se incorpore a las PyMEs en el diálogo de partes laborales

Los dirigentes destacan que, en el último periodo gubernamental, se pudo iniciar el camino a la recuperación del diálogo incluido el social.

Los delegados de los trabajadores, Jesús Gallego García y Cristina Faciaben pidieron al gobierno de Pedro Sánchez ampliar la convocatoria en el diálogo y remarcaron los notables avances de su gestión en torno a los distintos convenios de OIT.

En el marco de la 112° Conferencia Internacional del Trabajo, los representantes de los trabajadores manifestaron su preocupación con el gobierno Español, y solicitaron incluir a las PyMEs en el diálogo y a otros sectores que están siendo doblegados por los sectores más pujantes.

Las partes hablantes mencionaron en su pronunciación que, desde hace 12 años, se lastimó rotundamente la construcción del tripartismo en el diálogo laboral y en el último periodo gubernamental en el país se pudo iniciar el camino a la recuperación del diálogo incluido el social.

Jesús Gallego García, secretario de internacional de UGT, sostuvo ante el palacio de las naciones unidas que “la calidad del diálogo social en España ha mejorado enormemente tras casi una década en la que esta brilló por su ausencia y, gracias a la reforma laboral que acordamos los interlocutores sociales, hemos hecho del concierto nuestro día a día, como se explicará más adelante”.

“Aprovecho la ocasión para recordarle al Gobierno de España que la información y la consulta, más allá de los asuntos de la OIT, deben regir en todas y cada una de sus acciones políticas, especialmente la que afectan directamente a las organizaciones sindicales, de manera que éstas no entiendan que el Gobierno esté haciendo lo que sería considerado una injerencia en su autonomía y en su trabajo” agregó.

En tanto, Cristina Faciaben, secretaria Internacional de la Confederación sindical de Comisiones Obreras de España, consideró que realmente el gobierno Español realizó un paso adelante en la aplicación del convenio 144, y que por ello “los interlocutores sociales y el Gobierno estamos negociando actualmente, como ya se ha dicho, la reducción de la jornada de trabajo”.

Además añadió que “es fundamental destacar ante esta comisión que el Gobierno español ha implementado el instrumento Previa Información y Consulta con los interlocutores sociales, dando respuesta así a las preocupaciones que los sindicatos expresamos en nuestras opiniones respecto de los procedimientos de consulta eficaz. Es necesario poner en valor a la institución del diálogo social en España. Los acuerdos tripartitos en nuestro país han contribuido a lograr avances sociales, mejoras del mercado laboral y de las condiciones de vida y trabajo y, al tiempo, mejoras de la economía”.

Para finalizar, la dirigente destacó el diálogo destacó el diálogo tripartito actual: “Múltiples han sido los acuerdos tripartitos que se han logrado en los últimos años en España. Desde las medidas de urgencia para dar respuesta a la crisis provocada por la pandemia y mantener así la actividad económica y el empleo, pasando por el pacto social que dio pie a la reforma laboral, que se ha demostrado muy positiva para las personas trabajadoras, para la mejora del empleo y, especialmente, de la calidad de la contratación laboral en España”.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar