El PIT-CNT, la central sindical uruguaya, denunció un «cuadro de situación preocupante» por el incumplimiento de derechos laborales de trabajadores municipales en varias intendencias del país. Según la organización, los cambios de administración han derivado en desvinculaciones injustificadas, persecución antisindical y violaciones a convenios laborales.
«Rechazamos totalmente que las condiciones de trabajo y los derechos laborales sean usados como variables de ajuste», declaró el PIT-CNT en un comunicado. La central exigió a los gobiernos departamentales y al Congreso de Intendentes fortalecer el diálogo, convocar mesas de negociación y evitar conflictos por «arbitrariedades».
Entre los reclamos, el sindicato uruguayo pidió al Congreso de Intendentes garantizar el cumplimiento de la Ley de Negociación Colectiva, que considera un «derecho irrenunciable». Además, advirtió que realizará un «seguimiento constante» de los casos y brindará apoyo legal a los afectados para proteger sus derechos.
DECLARACIÓN PÚBLICA: sobre el incumplimiento de derechos laborales a trabajadores/as municipales.
¡PRIMERO EL PUEBLO! pic.twitter.com/t0sm8ieSmG
— PIT CNT (@PITCNT1) July 22, 2025
El espacio sindical no especificó qué intendencias están involucradas, pero señaló que estas prácticas se repiten en distintas regiones del país. Hasta ahora, no ha habido una respuesta oficial por parte del Congreso de Intendentes o de los gobiernos departamentales mencionados.
La situación podría escalar si no se establecen mecanismos de diálogo, según analistas laborales. El caso refleja tensiones recurrentes en Uruguay entre administraciones locales y sindicatos, especialmente durante transiciones de gobierno.