El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha decidido reducir su propuesta inicial para aumentar la remuneración mínima vital (RMV) de 120 soles a 105 soles, dejando el salario mínimo en S/1,130. La noticia ha generado frustración entre los representantes de los trabajadores, quienes esperaban un incremento más significativo que acercará el sueldo a los S/1,500 solicitados.
Este ajuste ha provocado el retiro de los sindicatos de las conversaciones en el Consejo Nacional del Trabajo, ya que consideran que el MTPE no ha presentado argumentos técnicos sólidos para justificar la baja en el incremento propuesto. Además, la decisión de reducir el aumento ha sido vista como una medida insuficiente para mejorar la calidad de vida de quienes perciben el salario mínimo, principalmente en sectores como comercio, manufactura y agricultura.
El último aumento en el salario mínimo ocurrió en mayo de 2022, cuando se elevó de S/930 a S/1,025. Sin embargo, los trabajadores afirman que este monto no cubre las necesidades básicas, especialmente cuando se trata de sostener a una familia o cubrir gastos adicionales. Los sindicatos exigen que el nuevo salario mínimo cubra al menos los costos de la canasta básica, que en 2023 alcanzó los S/446 por persona.
A pesar de la falta de consenso, el MTPE mantiene la facultad de establecer un aumento de manera unilateral, aunque el monto definitivo sigue sin confirmarse, lo que añade más incertidumbre al panorama laboral en Perú.