01 de febrero de 2025. | Nº de edición: 1459

El Gobierno de Chile promulgó la ley que otorga una reparación a las y los docentes afectados por la deuda histórica

La denominada «deuda histórica» se originó en 1981, cuando el traspaso de la educación a los municipios provocó que miles de docentes dejaran de recibir los reajustes salariales que les correspondían.

Este viernes, el presidente de la República, Gabriel Boric, promulgó la ley que otorga una reparación a las y los docentes afectados por la deuda histórica, estableciendo un pago único de $4,5 millones para más de 57 mil profesores que, por décadas, exigieron el reconocimiento de sus derechos.

La ceremonia, realizada en el Palacio de La Moneda, contó con la presencia de ministros de Estado, parlamentarios y el presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), José Pérez Debelli.

Durante el acto, el mandatario destacó la importancia de esta medida para el reconocimiento del magisterio. “A los profesores y profesoras en Chile no se les ha hecho suficiente justicia. Hoy estamos haciendo un pequeño acto de justicia, que sirva para ensalzar y dignificar esta carrera”, afirmó Boric.

Por su parte, el presidente de ANEF, José Pérez Debelli, calificó la promulgación como un “hecho inédito e histórico que hace justicia a una lucha que han dado muchas profesoras y profesores, incluso aquellos que hoy ya no están con nosotros”. También recordó que el gremio acompañó activamente las manifestaciones docentes, que se extendieron por más de 15 años en la Plaza de la Constitución y en diversas regiones del país.

La denominada «deuda histórica» se originó en 1981, cuando el traspaso de la educación a los municipios provocó que miles de docentes dejaran de recibir los reajustes salariales que les correspondían. A pesar de múltiples fallos y reconocimientos a su favor, la solución se postergó por más de cuatro décadas.

Desde ANEF destacaron que esta ley representa un avance en la reparación de una de las principales deudas del Estado con el magisterio. “Honramos su trabajo histórico y constancia, porque esta lucha viene de hace mucho. Nuestro respeto, cariño y gratitud permanente para cada profesora y profesor de nuestro país”, concluyó Pérez Debelli.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar