spot_img
spot_img

16 de junio de 2024. | Nº de edición: 1229

El Centro Internacional de Formación de la OIT lanza Academia sobre Migración Laboral

El curso proporcionará conocimientos avanzados, con la intención de mejorar la capacidad de «los principales agentes de la migración».

La Academia sobre Migración Laboral (AML) es una capacitación del Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo, que ofrece a los participantes la oportunidad de beneficiarse de un paquete de formación diversificado, que explora la gobernanza justa y eficaz de las migraciones laborales, los vínculos entre migración y desarrollo sostenible, los instrumentos, mecanismos de protección de los derechos de los migrantes y sus familias y una mirada en profundidad a las crisis migratorias y la respuesta de la OIT.

El objetivo de la propuesta, con el 26 de mayo  como fecha límite de matricula, ofrece herramientas a los participantes para confeccionar su propio itinerario de aprendizaje eligiendo entre varios cursos optativos propuestos, y se beneficiarán de un entorno de aprendizaje innovador y dinámico.

Además proporcionará conocimientos avanzados, con la intención de mejorar la capacidad de «los principales agentes de la migración para comprender mejor los retos y las oportunidades de la migración laboral y la movilidad en un contexto político, económico y social cambiante».

El contenido de la LMA se basará en la Agenda de la OIT sobre Migración Equitativa y otros resultados clave, como las Conclusiones de la discusión general de la Conferencia Internacional del Trabajo sobre migración laboral celebrada en junio de 2017, las Conclusiones de la Reunión Técnica Tripartita sobre Migración Laboral celebrada en noviembre de 2013, el Marco Multilateral de la OIT para las Migraciones Laborales de 2006 y el Plan de Acción para los trabajadores migrantes de la Conferencia Internacional del Trabajo de 2004 Los Principios rectores sobre el acceso de los refugiados y otras personas desplazadas por la fuerza al mercado de trabajo, adoptados por la Reunión Técnica Tripartita en julio de 2016 y los Principios y directrices operativas sobre la contratación Contratación Justa, adoptados por la Reunión Tripartita de Expertos en septiembre de 2016, también son fuentes importantes y pertinentes.

Para inscribirse y acceder a toda la información relacionada con este curso ingrese al siguiente link.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar