spot_img
spot_img

17 de junio de 2024. | Nº de edición: 1230

Educadores en Colombia denunciaron otro asesinato de líder sindical y exigieron justicia

Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, al menos 87 líderes, lideresas y defensores de derechos humanos han sido asesinados en 2022 y más de 1313 desde la firma del Acuerdo de Paz.

La Federación Colombiana de Educadores, Fecode, lamentó el asesinato de Julio Cesar Ojeda, docente y miembro del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Valle, Sutev y promotor de la campaña del Pacto Histórico.

El homicidio se confirmó el fin de semana y tuvo lugar en zona rural del municipio de Restrepo, en el departamento del Valle del Cauca. Se suma a los asesinatos a líderes sociales de las últimas semanas en la región: Jesusita Moreno, José Ernesto Cuetia y Clara Isabel Zamudio.

El vocero de la Sutev, Fernando Jaramillo, repudió el asesinato a docentes y comentó que Julio César era reconocido en el municipio por ser un líder y tenia a cargo la Secretaría de Derechos Humanos de esta localidad vallecaucana. Según información de Telesur TV.

Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, al menos 87 líderes, lideresas y defensores de derechos humanos han sido asesinados en 2022 y más de 1313 desde la firma del Acuerdo de Paz.

De acuerdo a la información policial, Julio César Ojeda y su acompañante José Isaac Gaviria Prado fueron interceptados por dos sicarios, quienes les dispararon en la vereda San Salvador del municipio de Restrepo.

 

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar