El Comité de Empresa de los Trabajadores de Ales Palma denunció en las últimas horas prácticas de acoso laboral, discriminación y abuso de poder por parte de sus empleadores.
Los trabajadores han solicitado el respeto de sus derechos laborales y han mostrado su apoyo a un trabajador que enfrenta un trámite de «visto bueno» en la inspectoría de trabajo.
«Rechazamos una vez más el uso del visto bueno como herramienta de acoso laboral y persecución sindical en el Ecuador,» declaró Marcela Arellano Villa, presidenta de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Libres.
🔴 Respeto a los trabajadores de Ales Palma y exigimos al MDT que garantice la vigencia plena de la libertad sindical. #CeoslEnAccion #AlesPalma pic.twitter.com/jn77bX3ixV
— CEOSL (@prensaceosl) October 16, 2024
La CEOSL ha solicitado al Ministerio de Trabajo que garantice la vigencia plena de la libertad sindical, amparada por la constitución y los convenios internacionales de la OIT. Ángel Sánchez, secretario general de la CEOSL, agregó: «Es crucial que se respeten los derechos fundamentales de los trabajadores y se elimine cualquier forma de abuso laboral.»
La comunidad sindical sigue de cerca el desarrollo de estos eventos, esperando que se tomen las medidas necesarias para garantizar un entorno laboral «justo y equitativo».