El director General de la Organización Internacional del Trabajo, Gilbert F. Houngbo, en una declaración escrita que fue enviada a delegados del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Grupo del Banco Mundial (GMB) 2022, destacó que es fundamental incrementar los salarios mínimos y garantizar las prestaciones de protección social en la actual crisis económica y social.
“En estos momentos difíciles, es esencial que tomemos la iniciativa y configuremos un futuro de manera que dé lugar a un mundo mejor, más equitativo y sostenible y también contribuya a la paz duradera”, dijo el Director General a los delegados.
Asimismo, el encargado del organismo internacional destacó la importancia de incrementar el apoyo a las economías vulnerables, garantizar un mayor respeto de los derechos laborales, la promoción de empresas sostenibles y mejores condiciones de trabajo en las cadenas de suministro para acelerar el desarrollo económico.
Por otro lado, propuso incrementar la inversión social en el desarrollo de competencias y en el cuidado, así como también, aumentar los niveles de los beneficios de protección social y los salarios, a fin de mantener los niveles de vida ante el aumento de la inflación.
Según Houngbo, si no se toman medidas inmediatas y se incrementan los recursos, esto podría aumentar las desigualdades y ejercer mayor presión sobre las empresas.