El pasado 15 de octubre de 2024, en Brasilia, Brasil, se conmemoran diez años de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil, una iniciativa en la que participan 31 países, organizaciones empresariales y sindicales, con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Ana Virginia Moreira Gomes, Directora de la Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe, destacó la urgencia de una acción coordinada a nivel mundial para eliminar esta práctica: «No hablamos solo de cifras; hablamos de vidas, de niñas y niños, cuyas oportunidades de futuro están siendo sacrificadas». Este llamado refuerza la necesidad de mantener el compromiso global para erradicar el trabajo infantil.
En el evento participaron figuras clave como la Directora-Adjunta de la Agencia Brasileña de Cooperación Internacional (ABC), Maria Luiza Ribeiro Lopes, y el Secretario Nacional de Asistencia Social de Brasil, André Quintao Silva, quienes subrayaron la importancia del trabajo conjunto entre gobiernos, organizaciones y la OIT para enfrentar este desafío social.
Durante la ceremonia, también se lanzó el Observatorio Regional de Trabajo Infantil, una plataforma digital que permitirá a los países compartir datos y tomar decisiones más informadas. Pilar Rodríguez, Coordinadora de la Secretaría Técnica de la Iniciativa Regional, explicó que la herramienta proporcionará «información actualizada y relevante para apoyar la toma de decisiones por parte de los gobiernos y actores vinculados a la erradicación del trabajo infantil».
La conmemoración coincide con el 25.º aniversario de la adopción del Convenio N.º 182 de la OIT.