La 69ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer CSW69 cerró con posturas encontradas entre los países participantes. Estados Unidos y Argentina cuestionaron la falta de un lenguaje que reconozca a mujeres y hombres desde una perspectiva biológica en la declaración de Beijing+30. Además, EE.UU. anunció su retiro de los compromisos de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS, lo que generó preocupación en la comunidad internacional.
Representantes de México expresó su desacuerdo con estos cuestionamientos y lamentó que, a 30 años de la Declaración de Beijing, se ponga en duda el lenguaje previamente acordado sobre los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas en toda su diversidad. “No podemos permitir que la lucha por los derechos humanos de las mujeres sea un rehén político”, señaló la delegación mexicana.
Brasil y Colombia, por su parte, celebraron el consenso alcanzado en la declaración final, pero lamentaron la exclusión de los derechos sexuales y reproductivos, el derecho a decidir de las mujeres y las referencias a la comunidad LGBTI, así como a mujeres afrodescendientes y migrantes. Advirtieron sobre el riesgo de retrocesos en derechos fundamentales y la necesidad de mantener la lucha por la igualdad de género.
Desde la Internacional de Servicios Públicos (ISP), destacaron el papel de la sociedad civil en la defensa de los derechos de las mujeres y la urgencia de redoblar esfuerzos ante los desafíos actuales. “Reconocemos la labor de los movimientos sociales en un contexto de retrocesos alarmantes. Es momento de fortalecer la agenda feminista y avanzar con mayor ambición”, afirmaron las delegaciones de Colombia y Brasil.
</p
#Brasil y #Colombia aplauden el consenso de declaración #Beijing+30, pero lamentan la exclusión de los Derechos Sexual y Reproductivos y el derecho a decidir de las mujeres, así como las referencias a los derechos de la comunidad #LGBTI, mujeres #afrodescendientes y #migrantes. pic.twitter.com/0ttw15KHis
— PSI Interamérica (@ISPinteramerica) March 21, 2025