25 de abril de 2025. | Nº de edición: 1542

La CUT Colombia exige respeto y protección para dirigentes sindicales tras campaña de estigmatización

El espacio hizo un llamado a la opinión pública a rechazar cualquier forma de estigmatización y a construir un debate político respetuoso y basado en hechos.

La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia CUT denunció públicamente una serie de publicaciones en la red social X que califican a varios de sus dirigentes como “guerrilleros” por su respaldo a la campaña del presidente Gustavo Petro. La organización gremial calificó estos ataques como “difamatorios, calumniosos y profundamente peligrosos”, en tanto representan una amenaza directa a la integridad física y moral de los líderes sindicales involucrados.

El espacio señaló que entre las personas afectadas se encuentran su Fiscal Nacional, Carlos Enrique Rivas Segura, y los miembros del Comité Ejecutivo de FECODE, María Eugenia Londoño Ocampo y Miguel Ángel Pardo Romero. También se manifestaron en rechazo a los señalamientos y amenazas contra Martha Rocío Alfonso Bernal, Lina María Montilla Díaz y Nelson Javier Alarcón Suárez, ejecutivos de CUT Nacional. “Estas acusaciones carecen de todo fundamento, pero ponen en riesgo sus vidas y las de sus familias”, advirtió la Central.

La organización enfatizó que la estigmatización no solo ataca a individuos, sino que constituye un intento por deslegitimar a las organizaciones sindicales en su conjunto. “Cuando se estigmatiza a nuestros líderes, se pretende silenciar las luchas por los derechos de los trabajadores y las trabajadoras”, expresó, recordando que Colombia tiene una trágica historia de violencia contra líderes sindicales, en la que la estigmatización ha sido el preludio de hechos violentos.

Ante esta situación, la central exigió al Estado colombiano investigar el origen de estas publicaciones y garantizar la protección de los dirigentes sindicales. A su vez, hizo un llamado a la opinión pública a rechazar cualquier forma de estigmatización y a construir un debate político respetuoso y basado en hechos. “Es inaceptable que en pleno 2025 se sigan utilizando estas peligrosas prácticas que atentan contra la democracia”, sostuvo la Central.

“No vamos a permitir que la voz del sindicalismo sea silenciada por la intolerancia o el odio”, concluyó.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar