La Central Unitaria de los trabajadores de Chile presentó la Iniciativa número 9.271, llamada ”Constitución Política para las y los trabajadores de Chile” y pide el apoyo popular para que forme parte de la nueva Carta Magna que está en proceso de redacción desde hace un mes.
La organización propone una modificación en el Artículo Nº 16.25, Capítulo II: Derechos y libertades fundamentales, garantías y deberes constitucionales concerniente al trabajo decente. Esta modificación está disponible junto con el botón de “apoyo” en la página de la Secretaría de Participación Ciudadana.
Uno de los párrafos agrega que “los poderes del Estado contarán con amplias facultades para promover, regular y cautelar la dignidad en las condiciones del empleo”, además de promover la capacitación y la educación continua y el derecho de los trabajadores por ejercer su oficio en condiciones dignas.
Además, puntualiza en el reconocimiento y protección del trabajo doméstico y de los cuidados no remunerados, el derecho al descanso, a la vida personal y familiar
“Las y los trabajadores nos unimos para que nuestra nueva constitución tenga en sus derechos fundamentales consagrado la Libertad Sindical”, sentenció la central a través de su cuenta de Twitter y durante la jornada que pretende que incluir estos dos derechos en la Constitución chilena.
Firma hoy por las dos Iniciativas Populares de Norma, que presentó la Central Unitaria de Trabajadores/as, CUT
TRABAJO DECENTEhttps://t.co/v9FMrpEXhB
LIBERTAD SINDICAL https://t.co/ucQmo08mlu
Entre todos y todas podemos lograr una Constitución Política para las y los… pic.twitter.com/p2Isfi5pOx— CUT Chile
(@Cutchile) July 3, 2023