La Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas durante el transcurso de esta semana se reunió con las organizaciones sindicales afiliadas de Haití, Argentina y Brasil para identificar cuál es la situación real de los trabajadores en la región y definir puntos de acción.
En representación de la Confederación de Trabajadores Haitianos estuvo Marie Louis Lebrun, secretaria general adjunta, que contó cual es la situación actual en la isla después del asesinato de su presidente: “Después de la muerte de Moise, todos tienen miedo. Gracias a la CSA por habernos invitado a compartir nuestra situación. Poder decir lo que nos pasa es muy fuerte”.
Por su parte, la CUT Brasil reitero la necesidad de mantener la unidad sindical en la región para “potencializar” la labor gremial en el continente. En ese mismo sentido, Ricardo Patah, miembro de la UGT Brasil, señaló la crisis democrática que recae en su país y que detonó en 600 mil muertos por Covid-19 ante la falta de políticas que protegieran a la población, y una alta tasa de desempleo.
Por su parte, el movimiento sindical argentino a la cabeza de la CGT, fue el encargado de cerrar la primera parte del ciclo con una jornada enfocada en la pandemia, la desigualdad y el papel de la CSA en la promoción del diálogo social en la región.
Finalmente, en el documento final del encuentro, la confederación destacó el aporte del secretario de relaciones Internacionales de la CTA, Fito Aguirre, sobre la reorganización del internacionalismo: “ La CSA está instalando una práctica política que necesitamos para buscar victorias, y una de ellas es fortalecer la organización en el ámbito internacional”.