15 de mayo de 2025. | Nº de edición: 1562

Convención Colectiva de Trabajadores de la Agroindustria en Colombia se convierte en ejemplo para la región

La dirigente de Sintrainagro señaló que hubo un avance respecto a aspectos sociales y se pactó un cambio en la vigencia de la convención que pasó de dos a cuatro años.

La Regional de la UITA evidenció el logro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Agroindustria de Colombia, la organización sindical del sector más grande de América Latina, y cuya convención colectiva fue firmada hace pocos días y abarca a unos 20.000 trabajadores y trabajadoras de la región de Urabá.

El acuerdo contienen cláusulas que contemplan un fondo de vivienda para que los trabajadores y trabajadoras accedan a un préstamo para adquirir su casa; y un fondo de educación, recreación, cultura y deporte, entre otros beneficios.

“El fondo para educación es muy importante porque de ahí salen los recursos que nos permiten continuar con los proyectos de capacitación de las trabajadoras y trabajadores bananeros. Conseguimos para ese fondo una cifra aproximada de 215.000 dólares cada dos años”, señaló Adela Torres, secretaria general al espacio regional.

La dirigente agregó que hubo un avance respecto a aspectos sociales y se pactó un cambio en la vigencia de la convención que pasó de dos a cuatro años. Este cambio fue pensado previendo diversos factores, pero especialmente para asegurar la estabilidad laboral en el sector.

Según Torres, el éxito del modelo negociador ha llevado a que el gobierno nacional lo tome como referente para las negociaciones colectivas de otras ramas de actividad.

 

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar