03 de julio de 2025. | Nº de edición: 1611

Consejo de Administración de la OIT aprobó una resolución sobre la agresión de Rusia a Ucrania

El consejo solicitó al Director General dar seguimiento a la situación en Ucrania y someter a la consideración del Consejo de Administración un informe sobre la aplicación de la resolución.

En las últimas horas, el Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo presentó una resolución en la que expone las consecuencias de la agresión de Rusia contra Ucrania bajo la perspectiva del mandato de la OIT.

Desde el espacio solicitan a la OIT, a colaborar con los mandantes en la elaboración de un programa, enmarcado en el mandato de la OIT para dar apoyo a las personas que huyen de Ucrania y a los mandantes tripartitos de Ucrania.

En ese sentido, el llamamiento se dirige a los gobernantes para que consideren la adopción de medidas apropiadas, con el objetivo de instar a la Federación de Rusia a que respete los deberes y las obligaciones que le incumben en calidad de Miembro de la OIT, y que ponga fin a las violaciones y los abusos que impiden los derechos laborales en Ucrania.

wcms_840000

“Reafirmando solemnemente el principio consagrado en la Constitución de la OIT de que la paz universal y permanente puede basarse en la justicia social, y recordando que en la Declaración del Centenario de la OIT para el Futuro del Trabajo se consideró que la experiencia del siglo pasado ha confirmado que la acción continúa y concertada para alcanzar la justicia social y la democracia, así como promover la paz universalmente y permanente”, sentenció el documento de la entidad.

Finalmente, el consejo solicitó al Director General dar seguimiento a la situación en Ucrania y someter a la consideración del Consejo de Administración, en su 345° reunión, un informe sobre la aplicación de la presente resolución.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar