12 de mayo de 2025. | Nº de edición: 1559

Con más de un siglo de historia, la OIT refuerza su compromiso con las cooperativas en América Latina

Desde la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, la OIT llama a fortalecer el cooperativismo con marcos normativos e institucionales robustos en el Año Internacional de las Cooperativas 2025.

En el marco de la Conferencia Regional por el Año Internacional de las Cooperativas 2025, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) reafirmó su compromiso con el cooperativismo como motor de desarrollo sostenible y justicia social. El evento, realizado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, contó con la participación de Ana Virginia Moreira, Directora Regional de la OIT para las Américas.

Durante su intervención en el panel sobre ecosistemas cooperativos y desarrollo sostenible, Moreira subrayó que “la OIT es el único organismo de la ONU con un mandato explícito sobre cooperativas”, y recordó que la unidad de la organización dedicada a este ámbito es la más antigua dentro de la institución, con más de 105 años de trayectoria. “Llevamos más de un siglo promoviendo modelos económicos solidarios y sostenibles”, destacó.

La Directora Regional enfatizó que las cooperativas son aliadas estratégicas para avanzar hacia el trabajo decente, uno de los pilares del mandato de la OIT, así como para garantizar justicia social en contextos marcados por la desigualdad, la informalidad y el desempleo. En ese sentido, abogó por “fortalecer el cooperativismo a través de marcos normativos favorables, mayor visibilidad institucional y estadísticas robustas que permitan diseñar políticas públicas basadas en evidencia”.

La conferencia —que reunió a representantes de organismos internacionales, gobiernos, organizaciones de trabajadores, empleadores y del movimiento cooperativo— se desarrolló como parte de las actividades preparatorias del Año Internacional de las Cooperativas, declarado por la ONU para 2025.

Para Moreira, esta conmemoración representa una oportunidad clave para posicionar a las cooperativas en la agenda del desarrollo: “El Año Internacional de las Cooperativas 2025 es una oportunidad para profundizar alianzas, generar herramientas prácticas y garantizar que la voz del cooperativismo esté presente en los espacios de diálogo social”.

Desde la OIT Américas se reafirmó que este enfoque se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular con el ODS 8 sobre trabajo decente y crecimiento económico, y con el impulso global hacia una transición justa que priorice la equidad y la inclusión.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar