En un comunicado, la Gobernación de Santander teniendo en cuenta el pedido de la FECODE y las organizaciones sindicales que representan a los docentes de esa zona, pidió revisar y reconsiderar el concepto de viabilidad técnica y la asignación de la planta docente en el marco del decreto 490 de 2016.
El documento que fue enviado al ministro de Educación, Alejandro Gaviria, destaca que los lineamientos del Decreto sirvieron de soporte para la incidencia del concepto viabilidad técnica que limita la conformación de cada aula y grupo de clase a un número mínimo de alumnos, teniendo en cuenta que la situación geográfica y las vías rurales de tránsito impiden el desplazamiento y la oportuna asistencia de los estudiantes.
“Con la modificación del Modelo Educativo nos aborda la preocupación que la disminución de los docentes termine afectando directamente la prestación del servicio, aumentando la brecha social, perjudicando su calidad y limitando oportunidades a la población estudiante, especialmente la rural”, sentenció la misiva firmada por el gobernador Mauricio Aguilar Hurtado.
Le pedimos al Sr. @Mineducacion @agaviriau no exigir la aplicabilidad del concepto técnico establecido para la planta de docentes en #Santander, que ha generado traumatismo por la reducción de 185 maestros en nuestro departamento. Necesitamos garantizar el derecho a la educación. pic.twitter.com/rQ6tEGMalY
— MAURICIO AGUILAR HURTADO (@MAguilarHurtado) August 24, 2022
Desde la administración piden a la cartera educativa habilitar el cargue de las vacantes definitivas en el sistema maestro, para cubrir las necesidades actuales como una solución temporaria mientras se definen los planes, estrategias, programas y proyectos para los niños, y niñas y adolescentes de Colombia junto con mayores facilidades de acceso a la educación.
“Otra problemática relacionada y que afecta directamente a la planta docente, es el acato a los fallos de tutela, mediante los cuales se ordena mantener la planta docente en las instituciones educativas sin considerar los estudios técnicos realizados bajo los parámetros del decreto 490 de 2016”, sostuvo el pronunciamiento.