El Ministerio de Energía de Colombia junto al Sindicato Estatal de Industria de SINTRAMINERALES, instalaron la Mesa Minero Energética, un espacio de diálogo social que busca abordar temas clave como la transición energética, la reducción de tarifas de energía y la minería sostenible. La Central Unitaria de Trabajadores CUT Colombia participó activamente en la reunión.
Durante el encuentro, el ministro de Energía, Edwin Palma, destacó que el diálogo girará en torno a cuatro ejes principales: la conservación de garantías laborales, la formalización del empleo en nuevas actividades económicas, el fortalecimiento del diálogo sindical y la reparación de los sindicatos en el marco de la transición energética.
Por su parte, la dirigencia del sindicato que representa a los trabajadores minero-energéticos, participó en el evento y sostuvo un encuentro informal con el ministro Palma para discutir el futuro de las relaciones laborales en el sector. En este contexto, la organización reafirmó su compromiso con la negociación colectiva y la defensa de la consulta popular como herramientas fundamentales para garantizar una transición energética equitativa.
El Ministerio de Energía resaltó que estas mesas permitirán recoger propuestas del sector sindical y empresarial para definir estrategias que beneficien tanto a los trabajadores como a la sostenibilidad del país. “En estas mesas vamos a trabajar para garantizar derechos y fortalecer la participación sindical en la transición energética justa”, afirmó Palma en un comunicado oficial.
Con este primer encuentro, se consolida una ruta de diálogo social en el sector minero-energético, en la que sindicatos, gobierno y otros actores trabajarán en conjunto para construir un modelo energético más sostenible, con empleo formal y garantías laborales para los trabajadores del país.