01 de abril de 2025. | Nº de edición: 1518

Colombia: Fecode encabezará una movilización nacional en defensa de la educación pública y los derechos del magisterio

La federación rechaza la estigmatización y amenazas contra su dirigencia y los sindicatos regionales.

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación Fecode convocó a una jornada de movilización nacional el próximo 31 de marzo, como parte de su plan de acción en defensa del sistema educativo público y los derechos del magisterio. La medida se da en el marco de la presentación del Pliego de Peticiones al Gobierno Nacional, sustentado en el Decreto 243 de 2024.

En un comunicado reciente, el Comité Ejecutivo de Fecode destacó que la movilización busca garantizar la estabilidad del modelo de educación pública en Colombia, así como exigir el cumplimiento de la Ley 91 de 1989. “Nos movilizaremos para acompañar y respaldar esta acción como un baluarte de lucha en defensa de la educación pública y los derechos magisteriales”, señala el documento firmado por el presidente de la federación, Domingo J. Ayala Espitia, y la secretaria general, Ruth Mariela Fernández M.

Otro de los objetivos de la protesta es demandar la negociación efectiva del pliego de peticiones y la participación activa de Fecode en la reglamentación de las transferencias del Sistema General de Participaciones SGP. Asimismo, la federación rechaza la estigmatización y amenazas contra su dirigencia y los sindicatos regionales, argumentando que ciertos sectores buscan deslegitimar la lucha sindical y el derecho a la protesta.

La organización sindical también hizo un llamado por la paz en Colombia y la salida política negociada a los conflictos armados, reafirmando que las instituciones educativas deben ser respetadas como territorios de paz: “Con dignidad, entusiasmo y compromiso, nos encontraremos en las calles”.

La movilización del 31 de marzo se llevará a cabo en diversos puntos de concentración a partir de las 10:00 a.m., en una jornada en la que el magisterio colombiano reafirmará su lucha por mejores condiciones laborales y la defensa del derecho a la educación pública de calidad.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar