05 de julio de 2025. | Nº de edición: 1613

Colegio Médico de Chile pide al Gobierno eliminar las jornadas de 50 horas para médicas embarazadas

El gremio argumentó que la situación actual, producto de la redistribución de turnos nocturnos, las somete a jornadas que, según su perspectiva, podrían afectar su salud y la de sus embarazos.

El Colegio Médico de Chile le solicitó formalmente al gobierno que impulse una modificación legal para suprimir las jornadas de 50 horas semanales que actualmente deben cumplir las profesionales de la salud embarazadas en el sector público.

La presidenta del gremio, Anamaría Arriagada, junto a la presidenta del Colegio Médico de Santiago, Francisca Crispi, se reunieron el pasado 2 de julio con la ministra de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Macarena Lobos, para abordar esta situación.

Según lo expuesto por las dirigentes gremiales, la situación actual afecta a profesionales como médicas, dentistas y químicas farmacéuticas con contratos por turnos nocturnos. Al quedar embarazadas, sus horas son transferidas al horario diurno, lo que, según el Colegio Médico, las lleva a exceder «con creces las jornadas habituales de trabajo». Esta práctica, que se presenta como una medida de cuidado, es vista por el gremio como una sobrecarga laboral.

Crispi se refirió a la problemática actual, indicando que “Hoy día en Chile tenemos un problema grave. Las médicas embarazadas que hacen turnos en el sector público son obligadas a trabajar 50 horas diurnas semanales. Esta jornada es extenuante, atenta contra su salud y también la de sus embarazos”.

El Colegio Médico manifestó su esperanza de que el gobierno «cumpla su compromiso feminista, con las mujeres médicas y que pueda cambiar esta legislación que no implica recursos y que significa un avance importante para el sector salud y los derechos de esas mujeres”.

Finalmente, el gremio argumentó que la situación actual, producto de la redistribución de turnos nocturnos, las somete a jornadas que, según su perspectiva, podrían afectar su salud y la de sus embarazos, representando así un punto importante en el debate sobre las condiciones laborales y los derechos de las trabajadoras de la salud.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar