21 de abril de 2025. | Nº de edición: 1538

Colegio Médico de Chile entregó propuestas para corregir deficiencias críticas en plataforma de licencias médicas

El gremio denunció fallas de funcionamiento que, según confirmó en un comunicado reciente, entorpecen el debido proceso y afectan el derecho de los médicos a una defensa oportuna.

El Colegio Médico de Chile solicitó a la Superintendencia de Seguridad Social SUSESO mejoras urgentes a la plataforma digital PAE, utilizada por los profesionales para ingresar antecedentes en procesos de fiscalización o reclamación de licencias médicas.

En un informe entregado el pasado 15 de abril, el gremio denunció fallas de funcionamiento que, según confirmó en un comunicado reciente, entorpecen el debido proceso y afectan el derecho de los médicos a una defensa oportuna.

La presidenta del espacio, Anamaría Arriagada, señaló en una carta adjunta que las observaciones presentadas “sistematizan dificultades reportadas por afiliados, como demoras excesivas, instrucciones confusas y una interfaz poco intuitiva que puede llevar a errores fatales”. Además, alertó sobre la imposibilidad de acceder al expediente completo de los casos y la falta de trazabilidad, elementos que generan incertidumbre en los profesionales.

Entre los principales problemas identificados por la Unidad de Seguridad Social de FALMED, se evidenció la falta de acceso a todos los antecedentes del caso, lo que, para la organización, dificulta la verificación de información y la correcta presentación de descargos. Asimismo, el informe advierte que, en los procesos de sanción por supuesta falta de fundamento médico, “no queda claro cómo reclamar frente a las multas impuestas por COMPIN, lo que puede dejar a los médicos fuera de plazo”.

El documento también cuestionó los extensos tiempos de respuesta, que, en algunos casos, superan el año, y no otorgan información concreta sobre el estado del trámite. Según el Colegio Médico, esto vulnera los principios de transparencia y debida defensa, obstaculizando además la práctica clínica y el acceso efectivo de los pacientes al reposo prescrito.

Finalmente, el gremio solicitó a la SUSESO un informe actualizado con los compromisos asumidos en la reunión del 3 de abril, como la fecha de publicación de una circular con criterios de sanción, el mecanismo de consulta pública asociado y el cronograma para el nuevo proceso de enrolamiento.

«Nuestra disposición a colaborar sigue en pie, pero se requieren respuestas concretas y un sistema que garantice justicia y equidad para todos los actores involucrados”, concluyó Arriagada.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar