19 de mayo de 2025. | Nº de edición: 1566

CLATE cumple 54 años de su fundación

La confederación representa a más de cinco 5 millones de trabajadores, cuenta con 87 organizaciones nacionales afiliadas, de manera directa o través de federaciones, y está presente en 18 países de América Latina y el Caribe.

La Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE) celebra un nuevo aniversario de su creación, en la ciudad argentina de Chapadmalal en 1967. Con la participación de organizaciones sindicales de 13 países de la región se formó el congreso fundador.

“Aquel primer congreso de la CLATE, en definitiva, tuvo la virtud de unir en la pluralidad identidades tan diversas como las tendencias socialistas y comunistas, socialdemócratas, socialcristianas o las peronistas de la Argentina”, destaca el comunicado conmemorativo.

A través de su página web, una de las estructuras sindicales más posicionados en el ambiente gremial, reforzó los principios básicos de su labor: la defensa de los intereses de los trabajadores estatales, la defensa del Estado en momentos de crisis por el acecho de las políticas neoliberales y la construcción de un modelo de sociedad nacional y latinoamericana.

Por otro lado, destacó la labor de dirigentes políticos claves en el proyecto para las y los trabajadores, desde Argentina; Amancio PafundiCarlos CusterSaturnino Soto y José María SaraviaLuis Iguini de la COFE de Uruguay; Héctor Santibáñez y Ricardo Bayardo González de ANEF de Chile y la gran Confederación de Servidores Públicos de Brasil CSPB con Bisnair Maiani y Helio de Mello.

Finalmente, enfatizó en que la organización “Demostró cómo los intereses de los trabajadores del Estado se anteponían ante todo y cómo, cuando pueden, los trabajadores construyen unidad de clase. La CLATE nació, pues, como experiencia de superación de la división tradicional en el movimiento obrero”.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar