13 de abril de 2025. | Nº de edición: 1530

CLATE abre inscripciones para el seminario «Negocios vs. Medio Ambiente»

La actividad titulada “Impactos socio-ambientales del poder corporativo y el sistema de protección de inversiones”, es de carácter libre y gratuito.

La Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales lanzó un nuevo Seminario a distancia para reflexionar sobre los impactos socio-ambientales del poder corporativo.

Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Plataforma América Latina Mejor Sin TLC, la Internacional de Servicios Públicos Regional Interaméricas (ISP) y el Transnational Institute, con el auspicio de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad de San Martín (EPyG-UNSAM).

La actividad tituladada “Impactos socio-ambientales del poder corporativo y el sistema de protección de inversiones”, es de carácter libre y gratuito. Tendrá seis semanas de duración, con una clase semanal vía zoom y con materiales de lectura, en video, actividades y tutorías para seguir de manera asincrónica la cursada a través del Campus Virtual de la CLATE.

“En tiempos donde la explotación minera a cielo abierto, el fracking gasífero petrolero y el agronegocio desatan resistencias en los territorios, analizar el sistema de protección de inversiones que usan las multinacionales para evitar y contrarrestar cualquier intento de regulación estatal se vuelve prioritario”, sentenció Julio Fuentes, presidente de la Confederación.

Inscripción

La inscripción se realiza de manera libre y gratuita, y mediante un formulario en línea, en: registro.clate.org.  Los interesados tendrán plazo hasta el viernes 19 de mayo para concretar este proceso. Los contenidos se habilitarán el lunes 5 de junio.

Una vez realizada la inscripción, los participantes recibirán un correo electrónico con su usuario y clave y podrán ingresar al aula virtual a través campus.clate.org

La cursada es íntegramente a distancia, a través de Campus Virtual de la CLATE. Contará con encuentros en simultáneo vía Zoom todos los miércoles a las 15hs (hora Buenos Aires) y se pondrá a disposición de los alumnos videos, materiales de lectura, actividades y tutorías de manera asincrónica.

Quienes participen de la propuesta, y completen el 75% de las actividades en línea, recibirán un certificado expedido por las instituciones organizadoras.

 

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar