A poco de la segunda vuelta presidencial en Brasil, el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA convocó a la población brasilera a asumir la responsabilidad civil colectiva para revertir las consecuencias del mandato del ultraderechista Jair Bolsonaro en ese país.
“El crecimiento vertiginoso de la explotación capitalista y patriarcal, que masacra a las familias brasileñas, especialmente a las encabezadas por mujeres, ha llevado a un retroceso de 60 años en todas las políticas públicas relacionadas con la seguridad, la salud y la educación”, señaló el informe publicado por la Rel UITA.
Asimismo, la organización regional citó los datos del Observatorio para la Igualdad de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, que indican que cada diez minutos una mujer es violada y cada siete horas se produce un caso de feminicidio.
El llamado del CLAMU refuerza el pedido por un Brasil sin machismo, sin racismo, sin homofobia y sin hambre.