Dirigentes de las centrales sindicales argentinas se reunieron, el pasado 26 de diciembre, con senadores del bloque de Unión por la Patria para pedirles que, una vez se constituya las respectivas bicamerales, rechacen el mega decreto del presidente Javier Milei.
Cachorro Godoy, secretario general de la CTA Autónoma confirmó que su organización se reunirá con la CTA de los Trabajadores y la UTEP un plenario nacional de delegados para dar continuidad al plan de lucha y “lograr que en los tiempos que no van más allá de la primera quincena de enero sea tratado y rechazado en el Congreso este DNU que busca avasallar el Estado y las condiciones de una república federal que estamos comprometidos a defender”.
Godoy estuvo acompañado del secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar; de Héctor Daer y Carlos Acuña, Secretarios Generales de la CGT; Hugo Yasky y Daniel Catalano, encabezando la delegación de la CTA de los Trabajadores; Tati Almeida, de Madres de Plaza de Mayo; Alejandro Gramajo, de UTEP; Omar Plaini, del sindicato de vendedores de diarios; entre otros dirigentes.
Durante parte de la jornada del 27 de diciembre, las centrales junto con organizaciones sociales y de derechos humanos se movilizaron frente a Tribunales en Capital Federal para exigir la derogación del decreto y anticiparon otras medidas de lucha para los próximos días.
«Entre las tres centrales, la UTEP y los organismos de Derechos Humanos es una enorme satisfacción haber encontrado en esta reunión un diagnóstico común que tiene que ver con que están desguazando la patria argentina y todos los derechos de la clase trabajadora. Estamos dispuestos a reunir esfuerzos para que este decreto sea derogado”, agregó Godoy.
El juez nacional del Trabajo, Ignacio Ramonet, desestimó el dictado de una medida cautelar «interina» que presentó la CGT para suspender la vigencia del decreto de necesidad y urgencia de desregulación de la economía del presidente Javier Milei.