La Unión General de Trabajadores de El Salvador (UGT) expresó su respaldo a las organizaciones sindicales y sociales argentinas que, con sus medidas de lucha, invectivaron el rechazo parlamentario a cinco decretos del gobierno de Javier Milei que buscaban modificar derechos laborales y desmantelar organismos públicos.
«Esta victoria demuestra que la unidad es la vía para detener el retroceso en derechos», señaló la central sindical en un comunicado. La Cámara de Diputados argentina frenó las iniciativas en una votación histórica esta semana.
Entre los logros destacados figura el aseguramiento de fondos para universidades nacionales y salarios docentes, así como la aprobación de una emergencia pediátrica para proteger la salud infantil y las condiciones laborales de médicos especialistas.
Respaldo internacional fortalece la lucha sindical
La UGT salvadoreña enfatizó que estas decisiones «protegen áreas esenciales como educación y salud». El financiamiento universitario permitirá recomponer los ingresos de trabajadores académicos afectados por la inflación.
La organización sindical centroamericana destacó el rol combinado de la oposición parlamentaria y la presión social organizada para alcanzar estos resultados: «Los trabajadores argentinos mostraron que con movilización y unidad se pueden defender conquistas históricas«.
Desde San Salvador, la UGT envió un mensaje de solidaridad a sus pares argentinos, subrayando que esta lucha sindical sienta un precedente regional: «Solo con organización sindical fuerte se pueden contrarrestar políticas que afectan a la clase trabajadora», afirmaron.