Enviados desde Ginebra - Enrique Oñate, representante de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) en la Comisión de Plataformas de la OIT, destacó el rol protagónico de México en el avance hacia un convenio internacional sobre trabajo en plataformas.
En la segunda semana de disertaciones, voceros de los trabajadores refuerzan que es imposible hablar de la creación de nuevos empleos cuando no existe libertad sindical.
Marta Santoyo y Nicolás Caropresi participaron del debate en la Comisión de Transición a la Formalidad de la OIT, donde reclamaron por el reconocimiento legal, la protección social y el fin de la estigmatización hacia quienes sostienen la economía desde la informalidad.
A pesar de los intentos de los representantes de los empleadores, se logró consolidar la construcción de un marco normativo más amplio y preventivo en materia de salud laboral.
El vicepresidente de la FENAPES sostuvo desde la Conferencia de la OIT que el incremento pedido al gobierno para el sector de la educación «hoy lo señalan organismos como la UNESCO».