En el documento proponen proscribir la doctrina de seguridad nacional, del enemigo interno, y de dejar de ver la expresión ciudadano como un problema de orden publico.
Durante la reunión se destacó la acción violenta de la policía durante el acto 29M, instancia en la que las organizaciones pedían alimentos y vacunas para la población de forma pacífica.
El comité reafirmó su compromiso con el Paro Nacional convocando a nuevas manifestaciones pacíficas, con enfoque en el diálogo con la juventud y la sociedad.
La Cut resaltó que la decisión del Gobierno protege a los empresarios y deja en el abandono a las familias a las que la pandemia disminuyó su entrada económica.
Desde las organizaciones sindicales afirman que el pedido apunta a que se suspendan las excepciones tributarias a las grandes empresas y al capital financiero, entre otras cuestiones urgentes a nivel social y económico.