23 de junio de 2025. | Nº de edición: 1601

Brasil: trabajadores de la construcción pesada de San Paulo permanecen en huelga

Desde la dirigencia del sindicato señalaron que la huelga continuará bajo el amparo de las leyes brasileras, defendiendo los derechos de los trabajadores del sector y luchando por los canales de negociación,

Representados por Sintrapav- SP, en el legajo del pedido exigen TCM, reajuste, respeto y mejores condiciones salariales. La medida de lucha que busca la negociación y aprobación del Convenio Colectivo con el Sindicato de Empresarios arrancó el pasado 2 de julio y se mantendrá por tiempo indefinido.

Desde el portal de noticias brasilero Mundo Sindical señalaron que la iniciativa surge de una serie de reclamos que el sindicato realizó durante dos años, en los que planteaban la necesidad de un reajuste salarial y otras demandas entorno a las condiciones de trabajo y los recesos entre cada jornada laboral.

Además, exigen un reajuste del valor del vale de comida, mejores condiciones laborales y respeto por la salud y seguridad de los trabajadores de la categoría. Incluso, enfatizaron en las innumerables perdidas de los trabajadores de la Construcción Pesada e Infraestructura por las postura de la empresa con la llegada del Covid-19.

“Las compañeras y compañeras de la categoría nunca dejaron de trabajar, a pesar de los riesgos de contagio con el nuevo Coronavirus, buscando mantenerse a sí mismas y a sus familias. Además, mantuvieron las actividades y ganancias de las empresas del sector”, a pesar del trato por parte de los empresarios, señaló el portal de noticias.

Finalmente, desde la dirigencia del sindicato señalaron que la huelga continuará bajo el amparo de las leyes brasileras, defendiendo los derechos de los trabajadores del sector y luchando por los canales de negociación y diálogo para concretar un desenlace positivo.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar