Los docentes que, desde el pasado 2 de agosto, lideraban una huelga en contra de la falta de seguridad sanitaria para la reanudación de las clases presenciales, tuvieron que dar marcha atrás con la medida de fuerza, ante la orden del Tribunal de Justicia de Minas Gerais de imponer una multa diaria de R$20 mil sí se continua con la huelga.
el Sindicato de Trabajadores de Minas Gerais definió en una reunión, el pasado 17 de agosto, acataron la imposición judicial y confirmaron el retorno temporal a las clases presenciales, programadas para el 19 de agosto.
Globo 1 confirmó que la representación gremial y el Gobierno llegaron a un acuerdo en el que se definió que del 2 al 18 de agosto no se tome como una falta común, sino más bien “huelgas” y la sustitución debe hacer en 90 días, en persona.
La reanudación de las clases presenciales se llevó a cabo el 12 de julio. El 3 de agosto fue el turno de los alumnos de 9º de primaria y 3º de bachillerato, día en que el sindicato anunció la huelga, hasta entonces por tiempo indefinido.
A raíz de esta decisión, la Secretaría de Educación del Estado de Minas Gerais confirmó que, ante la decisión de la Corte de Justicia del Estado, los docentes deberán reponer las clases correspondientes a los días perdidos de manera presencial.