06 de mayo de 2025. | Nº de edición: 1553

Ante el cierre de sucursales de Bancamía: bancarios de Colombia exigen estabilidad laboral

Las organizaciones sindicales evidenciaron la falta de un plan estratégico comercial para superar la crisis en las oficinas.

Ante el inminente cierre de oficinas en Bancamía, la Asociación Colombiana de Empleados Bancarios (ACEB) y la Asociación Sindical de Empleados Bancarios del Sector Financiero (ASEFINCO) han manifestado su profunda preocupación y desacuerdo con esta decisión. Desde las seccionales de Barranquilla, Soledad y Sabanalarga, expresan su preocupación por el impacto que este cierre tendrá en los trabajadores y la población a la que sirven.

«Somos conscientes de que en la industria bancaria y financiera, como en cualquier otro sector, pueden surgir cambios operativos y estratégicos que requieran ajustes en la infraestructura. Sin embargo, nos adelantamos a exigirle al banco respeto por la estabilidad laboral y el trabajo en condiciones dignas para sus trabajadores», remarcó el pronunciamiento.

Las organizaciones sindicales evidenciaron la falta de un plan estratégico comercial para superar la crisis en las oficinas, y advierten que el cierre de oficinas podría tener consecuencias adversas, como la pérdida de empleo, el desplazamiento de personal y la disminución del compromiso y la moral de los trabajadores.

«Como organizaciones sindicales, nos alarma la extraña coincidencia de que la decisión de cierre por parte del banco se dé en aquellas oficinas en donde las organizaciones sindicales tienen el mayor número de afiliados. No es un análisis infundado», señaló el comunicado.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar