02 de abril de 2025. | Nº de edición: 1519

ANEF Chile defiende derechos laborales en el Congreso: salud, borde costero y regulación del lobby en debate

La ANEF reafirmó su compromiso con la «Ley Espejo», una iniciativa que busca fortalecer la institucionalidad y mejorar el desarrollo de carrera de sus trabajadores.

Este martes 18 de marzo, la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales ANEF desplegó una intensa jornada de seguimiento legislativo en el Congreso Nacional, participando en diversas comisiones del Senado y la Cámara de Diputadas y Diputados para abordar proyectos clave que afectan a los trabajadores del sector público.

La organización confirmó que durante la Comisión de Salud del Senado, Carmen Luz Scaff, vicepresidenta de Organización de ANEF, asistió al debate sobre el proyecto de ley que «moderniza el Sistema Nacional de Servicios de Salud, fortalece el Fondo Nacional de Salud FONASA y crea el Servicio Nacional de Salud Digital«. Si bien destacó algunos avances, advirtió sobre los riesgos de la iniciativa.

«Este proyecto fortalece FONASA, Cenabast y el ISP, pero también desmantela la autoridad sanitaria y nuestra COMPIN. Por eso, hemos solicitado reuniones con el encargado de la reforma, Bernardo Martorell, y seguiremos gestionando encuentros con parlamentarios», afirmó Scaff.

Críticas a la administración del borde costero

En la Comisión de Medio Ambiente, Cambio Climático y Bienes Nacionales, ANEF también hizo escuchar su voz frente al proyecto de ley de Administración del Borde Costero y Concesiones Marítimas. Helmuth Griott Bohn, primer vicepresidente de la agrupación, cuestionó la separación de las concesiones del sistema general, calificándolo como un «error insalvable».

Por su parte, Viviana Ambler, presidenta del Frente de Trabajadores del Ministerio de Defensa Nacional, alertó sobre la precarización del empleo que podría generar la iniciativa: «Este es un proyecto débil, con poca sinergia con otros procesos y que, además, precariza el empleo. Me llama poderosamente la atención que ni el Ministerio de Hacienda ni el de Bienes Nacionales hayan convocado a los trabajadores y trabajadoras«, afirmó.

Regulación del lobby y fortalecimiento del empleo público

Durante la tarde, la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados/as dio paso a la votación de un proyecto para modernizar la regulación del lobby, con la presencia de la ministra de la SEGPRES, Macarena Lobos, junto a los representantes de ANEF.

Asimismo, la Comisión Mixta avanzó en la tramitación del proyecto que crea el Servicio Nacional Forestal SERNAFOR, instancia en la que Yasna Frías Ortega, vicepresidenta de Comunicaciones de ANEF, respaldó a los sindicatos de la Corporación Nacional Forestal CONAF en su lucha por una legislación que garantice sus derechos.

Finalmente, la ANEF reafirmó su compromiso con la «Ley Espejo» para el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, una iniciativa que busca fortalecer la institucionalidad y mejorar el desarrollo de carrera de sus trabajadores.

Al cierre de la jornada, Helmuth Griott enfatizó el compromiso de ANEF con la defensa de los derechos laborales en el sector público: «Seguiremos apoyando a nuestras asociaciones afiliadas en todas las tramitaciones legales que les afectan. No dejaremos que se tomen decisiones sin la participación de los trabajadores».

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar