04 de julio de 2025. | Nº de edición: 1612

Agrupación Nacional de Empleados Fiscales de Chile evidenció la falta de respuesta ante la crisis climática

La organización hizo un llamado urgente a las autoridades competentes para activar todas las capacidades de la Administración Pública en apoyo de los sectores más necesitados.

La Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) manifestó su solidaridad con todos los trabajadores y pobladores afectados por las recientes condiciones climáticas adversas. En un comunicado, ANEF subrayó que estos eventos son una prueba innegable de la realidad del calentamiento global y la emergencia climática.

La agrupación condenó la falta de respuestas adecuadas y la desorganización en la gestión de los cortes de electricidad, el bloqueo de caminos, la reposición de señal telefónica y la provisión de agua potable en varias localidades afectadas por el temporal.

«Desde ANEF, repudiamos firmemente la falta de respuestas y la desprolijidad con que se ha procedido ante los cortes de electricidad, cortes de caminos, reposición de señal telefónica y solución al acceso al agua potable en algunas localidades», expresó el comunicado. Además, la organización hizo un llamado urgente a las autoridades competentes para activar todas las capacidades de la Administración Pública en apoyo de los sectores más necesitados.

La declaración también criticó duramente al Holding Eléctrico ENEL por su manejo de la crisis. ANEF reprochó la decisión de la empresa de priorizar la reposición eléctrica en el sector oriente de la región metropolitana, hogar de los propietarios de grandes capitales, en lugar de atender las necesidades urgentes de comunas como Pudahuel, La Pintana, Lampa y Quilicura.

«No podemos dejar de reprochar la falta de criterio demostrada por el Holding Eléctrico ENEL que ha preferido dar prioridad a la reposición eléctrica en el sector oriente de la región metropolitana, donde viven los dueños del gran capital, en vez de atender las llamadas de las y los usuarios de comunas como Pudahuel, La Pintana, Lampa y Quilicura», añadió ANEF.

La agrupación calificó esta actitud empresarial como despreciable y exigió que las sanciones anunciadas sean efectivas, junto con las compensaciones por las pérdidas sufridas debido a los cortes eléctricos.

«Nos parece una actitud empresarial desdeñable y condenable, y esperamos que las sanciones anunciadas se hagan efectivas; así como las compensaciones por las pérdidas producto de este corte eléctrico», concluyó la declaración.

 

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar