07 de agosto de 2025. | Nº de edición: 1646

Agrupación de Funcionarios de UTE se adhiere al paro nacional en Uruguay, con fuertes críticas a políticas salariales

Según informó el sindicato, la medida protesta contra las políticas salariales y presupuestales del gobierno, que consideran insuficientes.

La Agrupación de Funcionarios de UTE (AUTE) confirmó su participación activa en el paro general convocado por el PIT-CNT para el 12 de agosto, fecha que coincide con el Día del Funcionario de la empresa estatal. Según informó el sindicato, la medida protesta contra las políticas salariales y presupuestales del gobierno, que consideran insuficientes.

«Las pautas salariales no garantizan el poder adquisitivo», denunció Gonzalo Castelgrande, presidente de AUTE. El dirigente criticó especialmente el decreto 242 sobre el mercado energético, que calificó como «un subsidio millonario para el 1% más rico» y que mantienen en litigio judicial.

Entre los principales reclamos figura el fortalecimiento de las empresas públicas, mayor inversión estatal y la reducción de la jornada laboral. AUTE también respalda la propuesta del PIT-CNT de gravar con 1% al sector más acaudalado para financiar programas contra la pobreza infantil, que afecta a uno de cada tres niños uruguayos.

Reclamos por salarios y energía pública

Castelgrande cuestionó la falta de avances en la derogación del decreto energético, pese a que la actual ministra del MIEM había mostrado oposición cuando era opositora. «Esperábamos otra actitud», señaló, al tiempo que anunció nuevas presentaciones judiciales para los días 5 y 6 de agosto.

Con este paro histórico, los trabajadores de UTE buscan presionar por cambios en las políticas económicas y laborales, reivindicando el rol estratégico de las empresas públicas y exigiendo medidas concretas contra la desigualdad social en Uruguay.

 

 

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar