14 de mayo de 2025. | Nº de edición: 1561

AFAEB Chile responsabilizó a la gestión de Junaeb de la falta de garantías para programas estudiantiles

El documento señala una disminución del 30% en la distribución de canastas alimentarias, en comparación con el 2021.

Según notificó la Asociación Nacional de Funcionarios de Junaeb AFAEB, los planes de salud y alimentación no estarían garantizados para todos los y las estudiantes que retornaron a las clases presenciales, y ante la falta de respuestas por parte de la gestión exigen la renuncia del director del Servicio, Jaime Tohá.

“Como si la situación de vulnerabilidad y necesidad no se hubiese afectado por la pandemia. Esto, a pesar de que el año 2021 la asignación en modalidad de canastas tuvo una cobertura notoriamente mayor, existiendo estudiantes que el año pasado recibieron alimentación, pero este año, por una decisión administrativa y presupuestaria, simplemente fueron excluidos”, señalan los trabajadores/as mediante un comunicado.

El documento señala una disminución del 30% en la distribución de canastas alimentarias, en comparación con el 2021, lo cual desató conflictos internos a causa de la discriminación, cada vez más, evidente en los establecimientos públicos.

Por otro lado, la asociación denunció las recurrentes prácticas antisindicales que incorporaron ex directivos de Junaeb en este último tiempo, como la presentación en licitación bajo otros nombres de su consorcio, valores de oferta por debajo de mínimos posibles y la preparación de menos raciones, lo que deriva en un riesgo para la calidad, oportunidad y cobertura del programa.

Finalmente, la dirigencia convocó a los estudiantes y a sus familias, a autoridades comunales, regionales y nacionales, a revisar la situación en sus establecimientos, levantar las alertas e incumplimientos de las empresas de alimentación y, junto con ello, demandar atenciones de salud de manera

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar