20 de abril de 2025. | Nº de edición: 1537

ITF denunció públicamente a la empresa de repartos Rappi por precarizar a sus trabajadores

La organización regional expuso la implementación de políticas antisindicales y la evasión del diálogo con los sectores gremiales de la región, de parte de la empresa.

La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte expuso y repudió las denuncias contra la empresa de envíos Rappi, que se dieron a conocer en las últimas horas y que fueron realizadas por la Comisión de Delitos de Lavado de Activos en Argentina.

“Es fundamental que la justicia investigue. En la región, es una empresa denunciada en varios países por distintos fraudes que incluyen precarización labor y evasión fiscal. Por eso, esperamos que actúen los organismos competentes”, señaló el comunicado de la organización.

Por su parte, la empresa se defendió demostrando que desde 2018 ha generado oportunidades económicas para más de 400.000 personas y contribuyó a la digitalización de más de 15.000 PyMES locales que usan su tecnología para hacer crecer sus negocios.

“Somos conscientes que vivimos en un contexto económico desafiante, motivo que no nos frenó ni nos frenará a la hora de apostar por el crecimiento y desarrollo de nuestro país, aún frente a los embates de algunos actores puntuales que prefieren postergar el progreso tecnológico de la sociedad”, expusieron las directivas de la empresa.

Sin embargo, Edgar Díaz, secretario Regional de la ITF, denunció en la misma misiva que Rappi se caracteriza por precarizar trabajadores y obtener ganancias a costas del pedaleo y del manejo de moto vehículos. Además, de implementar políticas antisindicales y evadir el diálogo con los sectores gremiales de la región.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar