El Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad Metropolitana le exigió a la Alcaldía de Lima el respeto de los derechos laboral de los obreros municipales y solicitaron a la ciudadanía en general, y autoridades comprometidas con la lucha contra la discriminación laboral que acompaña el pedido.
A través de un comunicado, firmado el pasado 16 de agosto, la organización sindical confirmó la huelga general indefinida hasta que la administración municipal cese la a acciones que fortalecen la discriminación laboral en la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Con referencia al artículo 79 del Texto único Ordenado del Decreto Legislativo 728, la misiva refuerza el cumplimento de la ley. Asimismo, agrega que el Poder Judicial declaró la desnaturalización de la tercerización laboral y ordenó que trabajadores de limpieza realizarán labores esenciales del municipio.
COMUNICADO-SITOMUN-LIMA-agosto-2022
Por ello, denuncian que, a pesar de la orden del Poder Judicial, la gestión municipal continúa contratando a la empresa brasileña Relima, a la cual se le paga 100 millones de soles según la información otorgada por la gerente de Servicio a la Ciudad.
“Tampoco esta cumpliendo con reconocer el trabajo nocturno como manda el D.L 854 (tasa nocturna) que son derechos laborales irrenunciables”, agregó el documento, en referencia a las demás medidas de la administración municipal.