La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación ATEPSA anunció que, a partir del 18 de febrero retomará las respectivas acciones de protesta mediante la suspensión de las autorizaciones de despegue de vuelos comerciales, carga y aviación en general en todo el territorio argentino, ante el fracaso en la Conciliación Obligatoria con EANA.
Desde ITF mostraron su apoyo a la iniciativa que busca respuestas urgentes por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea a las demandas de los controladores aéreos, servicios de información aeronáutica y técnicos de la aviación, entre otros profesionales de aeropuertos y aeródromos del país.
Desde la Secretaría General de la asociación señalaron que no faltaron a ninguna de las reuniones convocadas por el Ministerio de Trabajo, sin embargo, la empresa no ofreció una respuesta que permita resolver los problemas dotacionales y de operaciones que afectan la seguridad de los vuelos.
“El cronograma de acciones ya fue comunicado a todas las líneas aéreas para que puedan reprogramar sus vuelos y notificar a los pasajeros con suficiente antelación, para que las mismas afecten lo menos posible a los usuarios. Sin embargo, no se descarta un efecto en cadena que pueda ocasionar demoras y cancelaciones”, remarcó la organización sindical argentina a la internacional.
Los controladores aéreos y técnicos, nucleados en la asociación, según el comunicado de ITF Américas, se encuentran distribuidos en 54 aeropuertos y aeródromos de las 23 provincias argentina. Su actividad se rige bajo estrictas normativas internacionales y es considerar una de las más estresantes del mundo según la Organización Internacional de Aviación Civil.