12 de mayo de 2025. | Nº de edición: 1559

STRM confirmó libertad tarifaria para las mayoristas de Telmex y Tenor a partir del 10 de agosto

Los datos de ente regulador arrojaron que, en 26 de los 52 mercados, el grupo Megacable Holdings es el primer operador del negocio y le sigue Televisa con 23 mercados.

Según confirmó en su sitio oficial el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, el Instituto Federal de Telecomunicaciones dio la orden para que las empresas mayoristas puedan establecer libremente las tarifas de acceso indirecto a su bucle local, con supervisión de los términos y condiciones de acceso a este tipo de infraestructura.

“La autoridad determinó que serán sólo 52 municipios donde Red Nacional Última Milla y Red Última Milla del Noroeste pueden fijar sus tarifas, porque allí los competidores de sus matrices Telmex y Telnor apuraron inversiones y crecieron sus infraestructuras y bases de clientes”, subrayó el comunicado.

Los datos de ente regulador arrojaron que, en 26 de los 52 mercados, el grupo Megacable Holdings es el primer operador del negocio, le sigue Televisa con 23 mercados, y lo que respecta a Totalplay Telecomunicaciones, se ha determinado 3 mercados.

Dichas empresas se expandieron con redes modernas para ser igual o más competitivas que Telmex y Telnor en la prestación de servicios como internet y telefonía, según el resultado del Instituto. Por ende, se modificó la política de regulación para que haya un equilibrio en el espectro de participación a nivel nacional.

El pasado 4 de agosto América Móvil reveló los municipios donde las respectivas compañías tendrán libertad  tarifaria en un tiempo que aún no se ha defino con exactitud:

Baja California: Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito.

Coahuila: Torreón.

Colima: Colima.

Chiapas: Tuxtla Gutiérrez.

CDMX: Gustavo Madero, Iztapalapa y La Magdalena Contreras.

Guanajuato: León.

Guerrero: Zihuatanejo.

Hidalgo: Pachuca y Tulancingo.

Estado de México: Cuautitlán, Ixtapaluca, Melchor Ocampo, Mexicaltzingo, Teoloyucan, Tianguistenco y Toluca.

Michoacán: Morelia, La Piedad y Zamora.

Morelos: Cuautla, Cuernavaca, Puente de Ixtla y Zacatepec.

Nayarit: Tepic.

Nuevo León: Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, San Nicolás de los Garza y Santa Catarina

Oaxaca: Oaxaca.

Puebla: San Andrés Cholula.

Querétaro: Querétaro.

Sinaloa: Culiacán y Mazatlán.

Sonora: Agua Prieta, Hermosillo, Nogales y San Luis Río Colorado.

Tlaxcala: Tlaxcala.

Veracruz: La Antigua, Banderilla, Coatepec, Córdoba, Orizaba, Poza Rica y Veracruz.

Yucatán: Progreso.

Zacatecas: Zacatecas.

 

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar