09 de agosto de 2025. | Nº de edición: 1648

Brasil: rescatan a 563 trabajadores en condiciones de esclavitud moderna en obra de Mato Grosso

Tras el incendio, 18 trabajadores fueron despedidos injustamente y más de 200 solicitaron la ruptura de sus contratos.

Un operativo interinstitucional rescató a 563 trabajadores en condiciones análogas a la esclavitud en una obra de TAO Construtora en Porto Alegre do Norte (MT). Un incendio el pasado 20 de julio que destruyó las viviendas precarias de los obreros destapó el caso, revelando graves violaciones de derechos laborales.

Las inspecciones del MPT, Ministerio de Trabajo y Policía Federal documentaron: viviendas sin ventilación con hasta 4 personas compartiendo un ventilador, falta de agua potable, y colchones en el suelo sin ropa de cama.

«Recibíamos agua turbia del río en camiones cisterna y hacíamos fila para baños insalubres», declaró uno de los rescatados. Según la información suministrada por Brasil de Fato, la alimentación presentaba gusanos y signos de descomposición según los informes.

Condiciones inhumanas y jornadas extenuantes caracterizaban el trabajo

La investigación descubrió jornadas de hasta 22 horas diarias, incluyendo domingos, con un sistema de «tarjeta 2» para evadir el pago legal de horas extras. Muchos trabajadores, provenientes principalmente del noreste brasileño, habían pagado su propio transporte, el cual les era descontado ilegalmente de sus salarios.

Tras el incendio, 18 trabajadores fueron despedidos injustamente y más de 200 solicitaron la ruptura de sus contratos. El ministerio negocia un Término de Ajuste de Conducta con la empresa para garantizar indemnizaciones y corrección de irregularidades.

El caso evidencia la urgente necesidad de reforzar la protección de los derechos laborales en Brasil, donde el artículo 149 del Código Penal tipifica estas condiciones como trabajo análogo a la esclavitud, con penas de 2 a 8 años de prisión.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar