El Sindicato Unitario de Trabajadores de Telefónica del Perú (SUTTP) alertó sobre el creciente deterioro de las condiciones laborales en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) de la empresa, donde trabajadores sufren pérdida de audición, tendinitis y daños psicológicos. «La salud y la dignidad de los trabajadores no son negociables», declaró la junta directiva del SUTTP en un comunicado oficial.
Trabajadores denunciaron que la empresa incumple la Ley N.º 29783 y resoluciones de la SUNAFIL que exigen vigilancia médica permanente.
Prácticas laborales que vulneran derechos fundamentales
El sindicato detalló que múltiples empleados han sido trasladados en ambulancia debido a emergencias médicas, mientras otros acumulan diagnósticos por jornadas extenuantes y presión constante.
«La omisión de medidas médicas que consideren la dimensión mental y física del trabajador constituye una infracción grave», señaló el Sindicato, citando jurisprudencia laboral. Además, cuestionó prácticas discriminatorias en asignación de roles, donde personal sin experiencia recibe tareas críticas, mientras se margina a trabajadores calificados.
Entre las exigencias inmediatas, el SUTTP demanda evaluaciones médicas físicas y psicológicas para todo el personal del COM, la suspensión de turnos prolongados sin garantías sanitarias, y un plan real de ergonomía y apoyo emocional. «La exclusión de personal calificado bajo criterios arbitrarios no tiene cabida en una empresa que dice respetar derechos laborales«, afirmó el comunicado.
En ese sentido, el sindicato advirtió que activará denuncias ante SUNAFIL, el Ministerio de Trabajo y la Defensoría del Pueblo si no se implementan cambios verificables. «No permitiremos que se normalice el maltrato ni el desgaste laboral extremo», enfatizaron. La situación en el COM reflejaría un patrón más amplio de desatención a la salud ocupacional en la empresa, según el SUTTP.