La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) reúne esta semana en Río de Janeiro a representantes sindicales de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Panamá para analizar la situación de la navegación interior en la región.
El encuentro, que comenzó el pasado 5 de agosto con el Comité Ejecutivo regional, continuará este miércoles 6 de agosto con la Sección específica de Navegación Interior. De este encuentro participan el Secretario General de la ITF, Stephen Cotton, y el recién electo Vicepresidente Mundial del sector, Mariano Moreno.
Cinco crisis laborales en la mira regional
Los delegados abordarán cinco problemáticas clave: la amenaza a convenios colectivos en Paraguay, desigualdades laborales en el noroeste brasileño, precarización por banderas de conveniencia en Uruguay, posible apertura del cabotaje en Argentina e incumplimientos contractuales en Panamá.
Moreno enfatizó la necesidad de «herramientas concretas adaptadas a cada realidad nacional».
La situación en Paraguay preocupa especialmente por los intentos de eliminar reconocimientos sindicales históricos. En Brasil, las diferencias salariales entre regiones y la informalidad concentran la atención. Uruguay alerta sobre el aumento de empresas que operan bajo banderas de conveniencia para evadir obligaciones laborales, mientras Argentina debate cambios regulatorios que podrían afectar el cabotaje.
Panamá completa el panorama con denuncias de incumplimiento sistemático de acuerdos colectivos, particularmente en el Canal. La ITF propone crear mecanismos de monitoreo regional y campañas de presión coordinadas.