La Administración Nacional de Educación Pública de Uruguay(ANEP) anuló las sanciones impuestas en 2020 a seis docentes del Liceo 1 de San José por participar en la campaña «Vivir sin miedo» en 2019, según informó la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes).
José Olivera, presidente del sindicato, señaló que esta decisión «cierra un proceso de más de cuatro años de vulneración de derechos». Las sanciones, que incluían suspensiones por 180 días, fueron impuestas tras un sumario administrativo reabierto en 2020 bajo la gestión del entonces presidente de ANEP, Robert Silva, actual senador.
Fallos judiciales respaldan reclamo docente
Dos sentencias judiciales (abril y mayo 2024) habían confirmado el «accionar abusivo» de ANEP contra las docentes. «Los fallos demostraron que hubo intencionalidad política en estas sanciones», explicó Olivera, quien denunció «un patrón de criminalización de la protesta social» durante el período anterior.
El caso generó alerta en organismos internacionales por afectar derechos fundamentales. «Nunca debió judicializarse la legítima expresión de docentes en una campaña contra la violencia», sostuvo Fenapes, recordando que las profesoras solo portaban insignias alusivas durante horas no lectivas.
Con esta resolución, la persecución sindical en educación marca un punto de inflexión en Uruguay. Sin embargo, la organización advierte que mantendrá su vigilancia ante posibles nuevos casos, mientras trabaja en protocolos que protejan los derechos laborales en el sector público educativo.