29 de julio de 2025. | Nº de edición: 1637

El Salvador consolida el Consejo Superior del Trabajo para «impulsar políticas laborales participativas»

Esta dirección busca asegurar que las políticas laborales sean el resultado de un consenso entre los diferentes actores del mundo del trabajo

El Salvador ha consolidado el Consejo Superior del Trabajo, una plataforma que se establece como «espacio fundamental para diseñar políticas laborales que respondan a las verdaderas demandas de quienes sostienen el desarrollo del país».

Según un anuncio de la Federación de Sindicatos del Sector Comercio de El Salvador en su cuenta de X, el Ministro de Trabajo, Rolando Castro, lidera esta nueva etapa. El enfoque del Ministro, se indica, está basado en «la inclusión, la participación genuina y la construcción colectiva». Esta dirección busca asegurar que las políticas laborales sean el resultado de un consenso entre los diferentes actores del mundo del trabajo.

Esta iniciativa busca potenciar un diálogo social renovado, centrado en la inclusión y la construcción colectiva de las directrices en materia de empleo y derechos de los trabajadores.

La consolidación de esta instancia fortalece el «compromiso nacional con los principios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)». El Consejo Superior del Trabajo priorizará áreas clave para el desarrollo laboral del país, incluyendo el «empleo digno, protección social efectiva y respeto irrestricto a los derechos laborales».

La creación de un espacio para el diálogo social es vital en un contexto donde las dinámicas laborales evolucionan constantemente. La participación de diversos sectores, según el comunicado, es crucial para abordar los desafíos actuales y futuros del mercado de trabajo en El Salvador, buscando soluciones que beneficien a la fuerza laboral y promuevan la estabilidad social y económica.

 

 

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar