16 de julio de 2025. | Nº de edición: 1624

Centrales sindicales brasileñas presentan propuestas para enfrentar aranceles de EE.UU. y reindustrialización

Proponen cuatro ejes para revertir esta tendencia: formación profesional, trabajo decente, transición justa y desarrollo territorial. 

Representantes de IndustriALL Brasil, CUT, Fuerza Sindical y DIEESE se reunieron este lunes (14) con el Secretario de Desarrollo Industrial del MDIC, Uallace Moreira Lima, para presentar propuestas ante el arancel del 50% impuesto por Estados Unidos a productos brasileños. El encuentro se realizó en la sede de Fuerza Sindical en São Paulo.

Las organizaciones plantearon la creación de un Grupo de Trabajo tripartito (gobierno, empresarios y trabajadores) para analizar el impacto de estas medidas proteccionistas en sectores estratégicos como acero, aluminio y bienes de tecnología media/alta. Según el análisis presentado, estas barreras comerciales afectarían la balanza comercial, inversiones productivas y empleos industriales en Brasil.

En el documento entregado, las centrales solicitaron:

1) Un GT interministerial coordinado por el MDIC con participación de trabajadores

2) Un canal de diálogo permanente con la diplomacia brasileña para actuar en foros como OMC, Mercosur y G20

3) Criterios de acceso a financiamiento del NIB que consideren prácticas laborales y ambientales

Paralelamente, las organizaciones presentaron al vicepresidente Geraldo Alckmin un diagnóstico sobre desindustrialización, señalando que Brasil acumula un déficit comercial de US$370 mil millones (2015-2024) en sectores tecnológicos. Proponen cuatro ejes para revertir esta tendencia: formación profesional, trabajo decente, transición justa y desarrollo territorial.

El paquete incluye además la modernización de 16 regiones industriales prioritarias y la ampliación tripartita del CONEX/CAMEX. Las propuestas buscan alinear la Nueva Industria Brasil (NIB) con la generación de empleo de calidad, según explicó Cida Trajano (CUT), quien destacó la necesidad de enfocarse en las pymes, principales generadoras de puestos de trabajo.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar