El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), empresarios y sindicatos lanzaron este lunes una campaña conjunta para mejorar la seguridad laboral en el sector construcción, que enfrenta una emergencia en materia de accidentes. Bajo el lema «Tu trabajo más importante es proteger la vida», la iniciativa busca crear conciencia colectiva y fortalecer las medidas preventivas.
El ministro Juan Castillo destacó durante la presentación que este tema «nos convoca, nos sensibiliza, nos compromete y hasta nos obliga», enfatizando la necesidad de acción coordinada entre todos los actores. «El primer derecho que todas y todos tenemos es el derecho a la vida y al trabajo», afirmó el secretario de Estado, señalando que la protección laboral requiere «un grado de conciencia sobre los elementos de protección y la responsabilidad que tenemos».
Por parte del MTSS, la subinspectora Andrea Bouret anunció la habilitación de la línea telefónica 098 007 171 para recibir denuncias laborales de forma confidencial, mientras el inspector Luis Puig recordó la rápida convocatoria a cámaras y sindicatos tras los accidentes fatales de marzo. «Necesitamos un cambio cultural que vincule el trabajo con la vida y no con el sufrimiento», sostuvo Puig.
El sector sindical, representado por Javier Díaz del SUNCA, destacó que los actuales Consejos de Salarios incluyen por primera vez capítulos específicos sobre salud mental y seguridad laboral. «Esto permite avanzar en medidas concretas acordadas tripartitamente», explicó. Mientras tanto, Alejandro Ruibal, presidente de la Cámara de la Construcción, reconoció que «el accidente es inadmisible» y subrayó que «la seguridad se diseña, se capacita y se supervisa».
La campaña surge en un contexto donde la construcción representa el 8% de los accidentes laborales graves en Uruguay, según datos del BPS. Si bien no establece nuevas regulaciones, busca generar un piso común de responsabilidades antes de implementar medidas más estructurales en 2024. El MTSS confirmó que reforzará las inspecciones en obras durante los próximos meses.