16 de julio de 2025. | Nº de edición: 1624

Ministerio de Trabajo de Colombia y Megatiendas firman acuerdo de formalización laboral de 180 trabajadores en el Caribe

La medida impacta directamente a empleados de Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, ciudades donde la empresa tiene presencia comercial.

En un acto simbólico pero significativo, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, y representantes de Invercomer del Caribe S.A.S., conocida como Megatiendas, firmaron un acuerdo de formalización laboral que beneficiará a 180 empleados en los departamentos de Bolívar, Atlántico y Magdalena. Este evento se realizó en la ciudad de Barranquilla y forma parte del esfuerzo nacional por cumplir con los lineamientos establecidos en la Ley 2066, también conocida como Reforma Laboral.

Durante su intervención, el ministro Sanguino destacó que este acuerdo permitirá garantizar derechos laborales a trabajadores que hasta ahora no contaban con contratos formales. “Trabajadores que a partir de hoy contarán con un contrato laboral formal y con los derechos que se derivan de este proceso de formalización laboral”, aseguró el funcionario. La medida impacta directamente a empleados de Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, ciudades donde la empresa tiene presencia comercial.

Según informó el diario El Universal, el proceso de formalización inició en abril bajo el liderazgo de la Dirección Territorial del Atlántico del Ministerio del Trabajo.  “Este es un proceso que arrancó desde el liderazgo de la Dirección Territorial del Atlántico del Ministerio del Trabajo desde el pasado mes de abril y que hoy hemos logrado concretar y formalizar en este acto pequeño, pero significativo”, señaló Sanguino.

Por su parte, los representantes de la empresa Megatiendas, representada por Invercomer del Caribe S.A.S., se mostraron comprometidos por seguir trabajando en pro de la estabilidad laboral de sus empleados y alineada con las políticas públicas del Gobierno Nacional.

Este tipo de acuerdos busca sentar precedentes en otras regiones del país, incentivando la adopción de prácticas laborales transparentes y responsables, remarcó el ministro, quien también añadió: «Estamos en Barranquilla, aquí en el Caribe colombiano, enviando un mensaje muy positivo para todo el país, en cumplimiento de la Reforma Laboral o la Ley 2066”.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar