16 de julio de 2025. | Nº de edición: 1624

UNI Américas denuncia el uso político del comercio internacional y exige un enfoque multilateral

Exige un enfoque multilateral y rechaza aranceles como herramienta de presión, frente a las amenazas y aranceles impuestos por Estados Unidos hacia Brasil. 

La  UNI Américas emitió una declaración pública expresando su profunda preocupación ante la escalada de tensiones comerciales internacionales, especialmente las amenazas y aranceles impuestos por Estados Unidos hacia Brasil.

En el comunicado, UNI Américas subrayó que estas acciones no solo afectan directamente a Brasil, sino también a otros países como Argentina, Canadá, México, Colombia y Chile, impactando negativamente en la producción nacional, la generación de empleos de calidad y el desarrollo económico.

La organización reiteró que el comercio internacional no debe ser utilizado como herramienta de presión política, sino que debe regirse por principios de multilateralismo, cooperación entre naciones y el fomento del desarrollo sostenible.

Según el comunicado, el comercio debe estar orientado a promover el trabajo digno, garantizar el acceso universal a la alimentación y reducir la pobreza, respetando pilares fundamentales de la sociedad moderna como la soberanía nacional y la autodeterminación de los pueblos.

Finalmente, UNI Américas llama a reforzar la cooperación entre naciones, promoviendo políticas que beneficien al conjunto de la población y aseguren un futuro más equitativo y sostenible.

 

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar