16 de julio de 2025. | Nº de edición: 1624

Sindicato global de la construcción inspeccionará las obras del Estadio Azteca de cara al mundial 2026

La ICM reconoció los esfuerzos de la FIFA en su compromiso con la administración del Estadio Azteca para facilitar esta visita y establecer un canal de diálogo.

Una delegación de la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM) obtuvo acceso el 9 de julio de 2025 a las obras de renovación del Estadio Azteca, una de las sedes clave para la Copa Mundial de la FIFA 2026. Este hecho marca un «cambio bienvenido y necesario», según el comunicado del espacio, tras meses de impedimentos y una negación de entrada previa a principios de año.

La ICM reconoció los esfuerzos de la FIFA en su compromiso con la administración del Estadio Azteca para facilitar esta visita y establecer un canal de diálogo.

En el marco de la remodelación del Estadio Azteca, reconocido por ser el más grande de América Latina y el único en albergar tres Copas Mundiales, el acceso de la ICM y de sindicatos no se considera «simbólico», sino «esencial para garantizar que los derechos de los trabajadores se respeten en todo el proyecto».

Ambet Yuson, Secretario General de la organización internacional, expresó su satisfacción por el progreso: «Acogemos con satisfacción este avance y los pasos constructivos dados por la FIFA para apoyar el acceso y el diálogo significativo». Sin embargo, Yuson dejó claro que «esta visita no es el final del camino, es el comienzo de un proceso que queremos ver extendido a todas las sedes de México 2026, incluyendo Monterrey y Guadalajara», señalando la necesidad de una supervisión más amplia.

La internacional se encargo de la fiscalización de condiciones laborales en megaeventos deportivos, mediante inspecciones y consultas en sedes de Copas Mundiales de la FIFA en Qatar, Rusia, Brasil y Sudáfrica, así como en Juegos Olímpicos en Francia y Japón.

Raimundo Ribeiro, Vicepresidente de este espacio en América Latina, recalcó que «la transparencia, la rendición de cuentas y el reconocimiento de los derechos de los trabajadores son la base del trabajo decente». El dirigente añadió que, si bien «el acceso de hoy es un paso significativo, la cooperación sostenida es lo que definirá el legado de esta Copa Mundial para los trabajadores mexicanos«.

La internacional subrayó la complejidad de las obras con «múltiples capas de subcontratistas y complejas cadenas de contratación», lo que hace la supervisión independiente crucial, especialmente en un sector con «altos niveles de informalidad, riesgos de seguridad y protecciones limitadas para los trabajadores».

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar